lunes, 14 de marzo de 2011

Primer avance de Proyecto "Congelame"

Antecedentes

Vivimos en un entorno de constante cambio, donde lo que hoy es rentable, puede no serlo el día de mañana. . De esta manera se debe estar al tanto de los cambios que se llevan a cabo a nivel mundial para mantenerse siempre a la vanguardia.

Se debe tener en cuenta los cambios en el entorno para mantener una organización a flote, debe prestar atención al momento de crear nuevas empresas, esto para optimizar los recursos existentes y evitar la bancarrota en los primeros meses de operación.

Es así como surge la idea de realizar un plan negocios, donde se detallan aspectos generales de la organización a crear. No pretende ser un dogma de operación, pues como se ha mencionado el mundo cambia vertiginosamente, pero si pretende ser una guía para poder operar con cierto orden, idea y visión.

El plan de negocios es un documento organizacional que permitirá saber aspectos relevantes, tómese como una guía de operación y organización, que permitirá a la organización implantarse en el mercado y subsistir si se llevan a cabo las modificaciones pertinentes y se complementan con los planes de cada departamento.


Descripción de la empresa 

El presente plan de negocios, es un documento que representa de manera formal los lineamientos de ventas, mercadotecnia, información de la empresa y del producto que se pretende lanzar al mercado, que en este caso, es CONGELAME.

CONGELAME es una empresa mexicana nueva en el segmento de las bebidas congeladas, ofreciendo en su gama de sabores productos como coco, chocolate, manzana y cacahuate.
La innovación consiste en que cada producto de CONGELAME ha sido elaborado con el extracto de diferentes semillas como lo son la linaza, la fibra y la avena.

CONGELAME pretende ser líder en el mercado de las bebidas congeladas, para ello se ha elaborado el plan de negocios que presentara la organización de la empresa, la elección de los canales de distribución y venta. Se hace descripción de los productos, así como el empaque, la imagen y el slogan de la empresa.


Descripción general del negocio

CONGELAME surge como una empresa innovadora en el segmento de las bebidas congeladas. Comprometida con la calidad de los productos que ofrece, implementando en ellos un elevado estándar de producción. CONGELAME ofrece bebidas congeladas con ricos sabores y adheridas con granos y cereales que ayudan al cuidado de la salud. Entendiendo la situación actual en la cual no basta con satisfacer las necesidades del consumidor, sino hay que observar y atender la situación en la cual se encuentra inmersa la sociedad.

De esta manera CONGELAME se ha propuesto ayudar en la alimentación de la población en general, aportando un producto mediante el cual se puede saciar la necesidad de productos frescos y además cuidar su salud. CONGELAME ha complementado sus productos con diferentes granos y cereales mediante los cuales se obtienen los beneficios de la linaza, la fibra etc. Sin que por esto se vea mermado el sabor del producto final.


Definición del negocio

Misión
Ofrecer bebidas congeladas de alta calidad y sabores variados para satisfacer la necesidad de refrescarse mediante productos agradables al paladar y que además contribuyan al cuidado de la salud.

Visión
Ser una empresa líder en el mercado de bebidas congeladas a través de la innovación, presentando líneas de productos sanos y acoplándonos a la necesidad del cuidado de la salud


Objetivos generales de la empresa
  • Ofrecer productos de alta calidad
  • Establecernos como la mejor opción saludable de bebidas congeladas
  • Mantenernos a la vanguardia en procesos de producción y mejoras al producto
  • Mantener una relación estrecha con los clientes para conocer sus necesidades y conservar su preferencia






sábado, 12 de marzo de 2011

Análisis de Precio Martes 8 de Marzo del 2011

El análisis de precio es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con beneficios de tiempo y lugar.
Pero es relevante conocer el canal de distribución apropiado, el cual nos va indicar la ruta a tomar para que el producto pase de productor a consumidor-final. Existen dos tipos de productores: de consumo en masa/popular y de consumo industrial, una vez identificado el tipo de nuestro productor ahora se ve el tipo de canal más apropiado.

Canales para los productores de consumo popular:

  • Productores-Consumidores
  • Productores-Minoristas-Consumidores
  • Productores-Mayoristas-Minoristas-Consumidores
  • Productores-Agentes-Mayoristas-Minoristas-Consumidores
Canales para productores de consumo industrial:
  • Productor-Usuario industrial
  • Productor-Distribuidor-Usuario industrial
  • Productor-Agente-Distribuidor-Usuario industrial
Cabe mencionar que para elegir el canal correcto se debe tomar en cuenta la cobertura del mercado, el control sobre el producto y desde luego que los costos.

lunes, 7 de marzo de 2011

Análisis de la Oferta Lunes 7 de Marzo del 2011

Hoy algunos de nuestros compañeros del equipo cinco nos de expusieron el tema de Análisis de la Oferta, cuyo objetivo es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economía puede y requiere poner a disposición del mercado un bien o un servicio.  


Tipos de oferta:

  • Oferta competitiva. Los productores se encuentran en circunstancias libres de competencia.
  • Oferta oligopólica. Donde el mercado se encuentra dominado solo por ciertos productores.
  • Oferta monopólica. Donde solo existe un solo productor del bien o servicio.



Se explico que el proceso es muy similar a la de la demanda de hecho se pueden emplear las mismas técnicas de predicción de datos para tomar como referencia una aproximación sobre nuestra oferta; pero se tiene que separar el análisis de la oferta y el de la demanda ya que uno depende de otro.

domingo, 6 de marzo de 2011

Análisis de la Demanda Jueves 3 de Marzo del 2011

Hoy algunos de nuestros compañeros, para ser más precisos el equipo cuatro se encargo de exponer el tema de Análisis de la Demanda, que es el estudio de percepciones y valoraciones, cuyos objetivos son:

  • Medir fuerzas que afectan los requerimientos.
  • Determinar posibilidad de participación.
Pasos para determinar el análisis de la demanda:
  1. Segmentación de mercado.
  2. Recopilación de información.
  3. Pronóstico de la demanda.

Lo que fue más relevante de su exposición fue el mostrarnos algunas técnicas o procesos que tu como empresario o dueño de algún negocio puedas calcular de manera aproximada el índice de demanda que tu negocio(empresa), vas a tener en un determinado tiempo para así estés preparado y puedas satisfacer las necesidades de tus clientes.

  • Método gráfico.
  • Medias móviles. Se usan series irregulares.
  • Método de mínimos cuadrados. Se calcula la ecuación de la curva en base a una serie de puntos dispersos.
  • Ecuaciones no lineales. Se usa una ecuación que se adapte al fenómeno.
  • Tendencia secular. Método de mínimos cuadrados.


martes, 1 de marzo de 2011

Segmentacion del mercado Martes 01 de Marzo de 2011

Es el proceso de analizar el mercado con el fin de identificar grupos de consumidores que tienen características comunes con respecto a la satisfacción de necesidades especificas.

La segmentación del mercados es el resultado de un compromiso, corforme a los intereses de la empresa, las necedidades y los recursos de los consumidores.
Se da gracias al desarrollo de las tecnologías de producción automatizada.

Proceso de segmentación:
  1. Delimitacion del area de mercado.
  2. Identificacion de variables de segmentacion.
  3. Segmentacion de las variables.
  4. Identificar las características de lass variables.
Existen varios tipos de segmentación:
  • Segmentacion psicográfica.
  • Segmentacion por uso.
  • Segmentacion por estilo de vida.