miércoles, 23 de febrero de 2011

Definición y Exposición del Producto Lunes 28 de Febrero de 2011

Nosotros somos el Equipo 2, nos toco exponer el tema de Definición y Exposición del Producto, cabe mencionar que es un tema sencillo y muy corto. 

Primero que nada debe hacerse una descripción exacta del producto o los productos que se pretenda elaborar. 

Esto debe ir acompañado por las normas de calidad que edita la Secretaría de Estado o Ministerio correspondiente, o referirse directamente a las normas ISO 9001 en caso de que existan para ese producto en particular.
  • En caso de tratarse de una pieza metálica, un mueble o una herramienta, por ejemplo, el producto deberá ir acompañado de un dibujo a escala que muestre todas las partes que lo componen y la norma de calidad en lo que se refiere a resistencia de materiales, tolerancias a distancias, etc.

  • En caso de los productos alimenticios se anotarán las normas editadas por la Secretaría de Salud o Ministerio correspondiente en materia de composición porcentual de ingredientes y aspectos microbiologicos.

  • En caso de los productos químicos, se anotarán la fórmula porcentual de composición y las pruebas fisicoquímicas a las que deberá estar sometido el producto para ser aceptado.



Naturaleza y Usos del producto
Los productos pueden clasificarse desde diferentes puntos de vista.

Por su vida de almacén se clasifican en:
No duraderos (perecederos)
Duraderos (no perecederos)
Los productos de consumo, ya sea intermedio o final, también pueden clasificarse como:
  • De conveniencia.
  • Productos que se adquieren por comparación.
  • Productos que se adquieren por especialidad.
  • Productos no buscados.